Los primeros pobladores del Perú
cuentan con una antigüedad aproximadamente de 20 000 años, iniciaron sus
actividades siendo recolectores y cazadores nómades quiere decir que dependían
de la naturaleza, de este modo la existencia del hombre transcurría bajo una
permanente inseguridad. Luego pasado los años el hombre empieza a descubrir que
la piedra se puede convertir en una herramientas
de defensa y así realizar la caza de animales para su supervivencia.
En
el Perú hace 10 000 años con el hombre de Lauricocha y Toquepala fue el inicio
de las primeras manifestaciones artísticas representando la realidad de una
forma abstracta con sus costumbres y hábitos.
Este hallazgo marco un hito en la
ciencia que estudia la evolución de la humanidad, definitivamente esto nos
demuestra que el hombre desde sus inicios
siempre estuvo en constante búsqueda de representar sus actividades de
caza y recolección (consumo) y hasta en la actualidad el hombre continua en
constante búsqueda del consumo. Hasta nuestros días el hombre se encuentra en
la búsqueda de mejorar la técnica de cómo llegar al consumidor.
En la actualidad no es ajeno a
nosotros escuchar que las empresas se encuentran en constante innovación para
descubrir la manera de cómo llegar a la mente del consumidor mediante
diferentes canales de promoción y publicidad ya sea digital (redes sociales) o
físico (paneles, vallas, afiches.)

También escuchamos en las áreas de
ventas de las empresas la frase: “no hay que esperar que el cliente llegue a
nosotros sino acercarnos al cliente”; me pregunto ¿Nos acercamos de manera
correcta al cliente?; a mi parecer no. Las grandes empresas en la actualidad
hablan de innovación pero realizan verdaderamente innovación, sienten que se
acercan al consumidor, recordemos que el consumidor es más exigente cada día
además de buscar calidad y precio busca experiencia y son pocas las empresas en
el mundo que lo hacen; para realizar este tipo de conexión con el consumidor
piensan que se necesita mucha inversión pero en realidad es mucho menos de lo
que parece; en el mundo del Marketing existe frases donde tienen la respuesta:
“Piensa fuera de la caja” o “Aprende a Desaprender”; al escuchar estas frases
vi como las empresas realizaban sus estrategias de promoción y la gran mayoría
no cautiva a su público objetivo. Al observar las calles veo paneles de
publicidad y vallas que no generan el impacto que deben, muy por el contrario
se acoplan a una ciudad gris como es lima y no causan el impacto del caso como
debería ser una publicidad en la calle.
Como todos sabemos el Perú está
creciendo; a pesar de su desaceleración económica seguiremos creciendo; pero
creo que un país debe crecer y a la vez cambiar su imagen no solamente
generando una marca “PERÚ”
sino también una imagen interna como el aspecto de las ciudades comenzando por
su calles, porque no darle color y generarles experiencias de consumo
realizando “Street Marketing” o como se llama este blog “Marketing con Kalle”.

Street Marketing o Marketing con
Kalle es un tipo de marketing que se diferencia del resto por sus acciones
creativas con el objetivo de conseguir mayor impacto y recuerdo en los
consumidores con pocos recursos, además tiene que captar la atención de la
gente y generar comentarios brindando una imagen diferente en las calles.
Marketing con Kalle no solamente es ofrecer un producto con ideas creativas
sino también cambiar la imagen de las calles generando alegría y color por
ejemplo ustedes se imaginan que lleguen al restaurant donde comen su menú todos
los días y encuentren la pizarra donde indica el menú lo siguiente:
Entradas
·
Conoce Europa comiéndote mi sopa
·
Para gente divina, Papa a la huancaína
·
No te sientas pequeño comiendo Tequeños
Segundos
·
No te sientas estafado comete un Estofado
·
Si te cansaste de tu lomo comete mi Lomo
·
Cambia tu cocoliche por mi Cebiche
·
Estas en un embrollo come Arroz con pollo
·
Quieres mordiscos come Arroz con mariscos
Al mirar este negocio no solo satisface mi necesidad de comer
sino me da un momento de alegría; recordemos que el consumidor siempre buscara
experiencias; además le darás a tu barrio el color y la alegría que tanto le
falta solamente con mucha imaginación y poco presupuesto puedes hacer
marketing. Ponlo en práctica te lo
recomienda Marketing con Kalle.
En
los próximos días estaremos dando tips para más emprendedores.